Muchas gracias a todos los que vinieron a la tradicional rifa con cocktail de Lopetzki Tackshops durante el nacional. Esperamos que se la hayan pasado igual de bien que nosotros.
Los momentos más emocionantes de la Copa Internacional Lopetzki Masters 2017
Todos queremos que nuestros caballos estén sanos y contentos, por lo tanto, cualquier cambio en su apariencia o actitud debe de preocuparnos. Algunos de estos cambios que pueden ser alarmantes son cansancio, falta de ganas de trabajar, menos temperamento, aceleración de la respiración o del pulso, tos, catarro, sudor sin trabajo, claudicaciones, aflojamientos, falta de apetito, infecciones, inflamaciones, cólicos o calentura.
Tu veterinario es la persona adecuada para identificar y tratar las enfermedades de tu caballo, pero en lo que llega puedes aplicar primeros auxilios. Además, observando bien al caballo enfermo le puedes dar información muy importante al veterinario.
Muchos caballos pasan 23 horas al día en su caballeriza y solo salen para trabajar. Por eso tenemos que procurar que éste lugar sea agradable, de buen tamaño, limpio, seco y con buena luz y ventilación. Un buen tamaño es de 3 x 4 metros de ancho con una altura de 3 metros, así el caballo se puede mover a gusto, acostarse y levantarse fácilmente y se reduce el peligro de que se pegue en las paredes.
Recuerda que los caballos son animales de manada. Por eso, se recomiendo que la parte superior de la puerta se pueda abrir y cerrar o que tenga barrotes para que el caballo puede asomarse, ver otros caballos y personas y no se sienta solo. La puerta debe de estar bien cerrada para que el caballo no la pueda abrir, pero con un sistema fácil para que las personas la puedan abrir rápidamente en cualquier emergencia (fuego, caballo entrampado, etc.).
Normalmente el piso es de tepetate o concreto, pero también existen pisos de hule. La cama puede ser p.e. de aserrín o paja y se tiene que limpiar constantemente y sacar el estiércol y la cama mojada, así se evitan muchos problemas de cascos y piel.
El comedero puede ser fijo o portátil, en ambos casos debe de estar situado de preferencia en el piso o no muy alto para que el caballo pueda comer con la espalda recta. También necesitamos una cubeta para el agua o un bebedero automático para que el caballo tenga agua limpia y fresca todo el tiempo.
Así como nosotros usamos zapatos, al caballo le ponemos herraduras para proteger el casco. Un caballo salvaje no necesita herraduras ya que el casco crece en proporción al grado de desgaste y los caballos de salto caminan mucho más en un picadero que sus hermanos salvajes en la naturaleza y por eso el casco se desgasta más. A pesar de la herradura, el casco crece, como las uñas de los humanos; por lo tanto, cada seis semanas hay que quitar la herradura y recortar el casco, después se pone una herradura nueva.
Una herradura aguanta entre 8 y 12 semanas, según el trabajo que efectúa el caballo y el terreno en donde se trabaja. El herraje es necesario cuando el casco ha crecido tanto que empieza a sobresalir de la herradura.
Herraduras para el miembro anterior |
Herraduras para el miembro posterior |
Clavo de herrar |
Procedimiento del herraje
Se recomienda no darle trabajo duro (salto) al caballo durante unas horas después del herraje.
Existen varios tipos de herraduras especiales (ortopédicas) para corregir defectos del pie del caballo y protegerlo. Para competencia de salto en terreno resbaloso (pasto mojado) se usan herraduras con ramplones, que son tornillos que se introducen en los extremos de la herradura.
El material del herrero
Tenazas para recortar (el casco) | ![]() |
Tenazas para arrancar (los clavos) | ![]() |
Pujavante (para rebajar el casco) | ![]() |
Cuadros para remachar | ![]() |
Escofina | ![]() |
Martillo de bola | ![]() |
Martillo para herrar (para clavar y cortar los clavos) | ![]() |
Machete o cuchillo con dos filos (quitar clavos y rebajar cascos) | ![]() |
¿Quieres comprar un albardón Macel? Aquí podrás encontrar una selección de los albardones que tenemos disponibles: Albardónes Macel
Nelson Pessoa nos platica un poco sobre los beneficios y la tecnología de los albardones Pessoa.
¿Quieres comprar un albardón Pessoa? Aquí podrás encontrar una selección de los albardones que tenemos disponibles: Albardónes Pessoa
El color de un caballo es el de su pelaje. Éste es el conjunto formado por la piel, los pelos del cuerpo y la crin. Debajo mostramos algunos de los pelajes comunes.
Alazán: pelaje de color café claro y crin y cola del mismo color
|
![]() |
Colorado: pelaje café con crin y cola negra
|
![]() |
Retinto: pelaje café muy obscuro y crin y cola igualmente obscuros
|
![]() |
Tordillo: pelaje blanco con crin y cola blancas
|
![]() |
Prieto: pelaje negro con crin y cola negra
|
![]() |
Pinto: pelaje blanco con manchas grandes de color café o negro con crin y cola de colores mezclados |
![]() |