ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE $2,000 MXN
March 09, 2017 0 Comments
Así como nosotros usamos zapatos, al caballo le ponemos herraduras para proteger el casco. Un caballo salvaje no necesita herraduras ya que el casco crece en proporción al grado de desgaste y los caballos de salto caminan mucho más en un picadero que sus hermanos salvajes en la naturaleza y por eso el casco se desgasta más. A pesar de la herradura, el casco crece, como las uñas de los humanos; por lo tanto, cada seis semanas hay que quitar la herradura y recortar el casco, después se pone una herradura nueva.
Una herradura aguanta entre 8 y 12 semanas, según el trabajo que efectúa el caballo y el terreno en donde se trabaja. El herraje es necesario cuando el casco ha crecido tanto que empieza a sobresalir de la herradura.
Herraduras para el miembro anterior |
Herraduras para el miembro posterior |
Clavo de herrar |
Procedimiento del herraje
Se recomienda no darle trabajo duro (salto) al caballo durante unas horas después del herraje.
Existen varios tipos de herraduras especiales (ortopédicas) para corregir defectos del pie del caballo y protegerlo. Para competencia de salto en terreno resbaloso (pasto mojado) se usan herraduras con ramplones, que son tornillos que se introducen en los extremos de la herradura.
El material del herrero
Tenazas para recortar (el casco) | ![]() |
Tenazas para arrancar (los clavos) | ![]() |
Pujavante (para rebajar el casco) | ![]() |
Cuadros para remachar | ![]() |
Escofina | ![]() |
Martillo de bola | ![]() |
Martillo para herrar (para clavar y cortar los clavos) | ![]() |
Machete o cuchillo con dos filos (quitar clavos y rebajar cascos) | ![]() |
© 2022 Lopetzki. https://es.shopify.com